101 conjuntos de datos encontrados

Formatos: CSV

Filtrar Resultados
  • Morosidad de convenios

    La morosidad se produce por la falta de pago al vencimiento de la obligación. Se mide a través de la tasa de morosidad que matemáticamente es el coeficiente entre el monto...
  • Exoneraciones

    Se detalla la cantidad de cuentas exoneradas de Contribución Inmobiliaria, Patente de Rodados y Tasa General Departamental. En los siguientes documentos se detallan la cantidad...
  • Convenios

    Se detalla la cantidad de cuentas que realizaron un convenio de Contribución Inmobiliaria, Tarifa de Saneamiento y Tasa General Departamental. En los siguientes documentos se...
  • Estado de recolección de contenedores de residuos domiciliarios

    En Montevideo los hogares generan 1.200 toneladas de basura por día. Para recolectarlas y disponerlas correctamente cuidando la salud de todos, la ciudad tiene un Sistema de...
  • Encuesta de Turismo Receptivo

    Microdatos de la encuesta de turismo Receptivo del Ministerio de Turismo de Uruguay (segmentada para Montevideo). Cuya metodología es por muestreo estratificado, cuya unidad de...
  • Encuesta de Cruceros

    Microdatos de la encuesta de Cruceros del Ministerio de Turismo de Uruguay (segmentada para Montevideo). Es una encuesta por muestreo probabilístico estratificada por...
  • Consultas presenciales al Centro de Información Turística

    Registro mensual de visitantes que realizan consultas en el Centro de Información Turística de la Intendencia de Montevideo .
  • Datos del Fondo Capital - Montevideo

    Se ponen a disposición 3 archivos que contienen datos asociados a la ejecución de las obras del Fondo Capital. El Fondo Capital es un fideicomiso integrado por la Intendencia de...
  • Partidas de Registro Civil de Montevideo

    Datos de nacimientos, defunciones y matrimonios ocurridos en el departamento de Montevideo desde el año 1940 hasta el año 2012. A partir de ese año, las partidas deben...
  • Eficiencia y complejidad

    La eficiencia y la complejidad en el uso del suelo son atributos de relevancia para lograr una ciudad más sostenible . La eficiencia como paradigma para la gestión del escaso...
  • Datos de Accesibilidad de veredas

    Descripción del conjunto: El presente trabajo se elaboró en el marco del proyecto “Ciudades Accesibles”, iniciado en junio de 2021, que se enmarca dentro del plan de desarrollo...
  • Base anual de personas lesionadas en siniestros de tránsito.

    Incluye datos de las personas lesionadas en siniestros de tránsito en la ciudad de Montevideo . Este conjunto de datos presenta información generada por el Sistema de...
  • Consultas telefónicas al Centro de Informacion Turistica

    Registro diario de consultas telefónicas evacuadas por el Centro de Información Turística de la Intendencia de Montevideo.
  • Viajes de recolección de residuos y peso asociado

    Este juego de datos indica la cantidad de viajes realizados y el peso total de residuos recolectados por día, tipo de servicio y trayecto. La información pertenece a viajes...
  • Ubicación de policlínicas

    Ubicación de las policlínicas municipales.
  • Resultados de elecciones de Concejos Vecinales

    Resultado de las elecciones de Concejos Vecinales del día 27 de octubre de 2013. Contiene la lista de titulares con su respectiva cantidad de votos. Más información sobre:...
  • Debate Ideas y apoyos de Montevideo Decide

    El juego de datos contiene información sobre ideas y debates registrados en la plataforma Montevideo Decide, así como el número de apoyos registrados a la fecha para cada una de...
  • Datos de los servicios de policlínicas

    Este conjunto de datos brinda la cantidad de atenciones realizadas para cada una de las policlínicas gestionadas por la Intendencia de Montevideo. Para cada una de dichas...
  • Datos Covid-19

    Este conjunto de datos presenta resultados de hisopados Covid -19 realizados por el equipo de Salud de la Intendencia Montevideo como la cantidad de casos positivos relevados y...
  • Censo de arbolado 2008

    Este juego de datos contiene el censo de árboles de la ciudad de Montevideo realizado entre los años 2005 y 2008. Si bien sobre esa base se ha seguido trabajando, algunos de...
Usted también puede acceder a este registro utilizando la API (ver Documentacion del API CKAN).